Vibramoov Physio

Terapia sensoriomotora

Vibramoov Physio ofrece a clínicos y pacientes una gran variedad de protocolos adaptados en una amplia gama de indicaciones terapéuticas lo que permite la inclusión temprana del paciente al tratamiento, mediante una amplia gama de aplicaciones clínicas, siendo bien tolerado y no invasivo, que acelera la recuperación, reduce el dolor, recupera la movilidad y el tono del paciente.

 

Modo 1
Movilidad. Iniciar el movimiento

Las estimulaciones propioceptivas funcionales (FPS) se aplican en la unión mio-tendinosa y estimulan mecánicamente los husos musculares proyectando información aferente sensoriales a las fibras Ia, lo que activa las áreas de la corteza motora y sensitiva relacionada con dicho movimiento permitiendo a los pacientes sentir movimientos naturales. Debido a que los sistemas sensoriales y motores son independientes, el SNC reacciona iniciando movimientos correspondientes.
Capsulitis adhesiva
Ankylosis
Trastorno de equilibrio
Alteración del SNC
Fractura y esguince


Modo 2
Antialgia / Reduce dolor

Esta estimulación focal es usada para el tratamiento del dolor a partir de la estimulación de los mecanorreceptores de la piel y la teoría de la compuerta.
Capsulitis adhesiva
Neuralgia
Dolor lumbar y ciática
Dolor de miembro fantasma
Alteración del SNC
Tendinopatías


Modo 3
Espasticidad regula la actividad muscular

Los estímulos se aplican en el medio del vientre muscular antagonista al espástico. Inducen a una mayor actividad en el músculo estimulado y fomentan la inhibición recíproca del músculo antagonista (el espástico). Para los pacientes con espasticidad significativa, el modo 3 debe aplicarse durante varias sesiones antes de aplicar el modo 1 Movilidad
Traumatismo Craneoencefálico
Parálisis cerebral
Lesión medular
Ictus


Modo 4
Tono. Recupera la fuerza muscular

Las efectos evocados por del modo 4 permiten a los pacientes:
Aumentar el tono muscular
Recuperar la masa muscular
Fortalecer la función motora
Realizar importantes trabajos propioceptivos
Los efectos óptimos de estas estimulaciones se alcanzan cuando los pacientes logran contracciones isométricas de los músculos estimulados, de forma sincronizada con el estímulo que se esta evocando.
Alteración del SNC
Déficit de equilibrio
Fractura y esguince
Debilidad muscular.

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar