Ultra es un dispositivo cuyo propósito es monitorizar todos los gestos realizados con el miembro superior, ya que gracias a su tecnología, recoge información de la posición de la mano, permitiéndonos llevar a cabo múltiples tareas mientras se registra el movimiento que articula el brazo en todas las direcciones.
Videojuegos convertidos en ejercicios
Ultra dispone de una serie de ejercicios configurables para que se ajusten al objetivo terapéutico del paciente. Permite modificar la dificultad, así como la tarea.
Gracias a la gamificación (es decir, convertir la terapia en un juego, en esta caso un videojuego) de los tratamientos, se consigue una máxima adhesión al tratamiento por parte de los pacientes, y su motivación trasciende en mejores resultados. El reto al que se enfrenta el paciente de mejorar su marca anterior supone un estímulo adicional muy valioso para el terapeuta.
Ejercicios cognitivos
Además de videojuegos se pueden realizar ejercicios cognitivos de diferentes dificultades para abarcar tanto actividades más sencillas como la doble tarea. El objetivo de esto último es conseguir maximizar las adaptaciones centrales y periféricas con el ejercicio además de aportar otra meta al movimiento.
Diseño centrado en el paciente e intuitivo para el terapeuta
El objetivo de este dispositivo es impulsar la mejoría del paciente durante las fases de rehabilitación motora en la que empieza a ser capaz de realizar movimientos activos.
En situaciones en las que el paciente es capaz de realizar movimientos activos pero no consigue combatir contra la gravedad, Ultra cuenta con una adaptación de sus ejercicios en el plano horizontal, en donde puede realizar los mismos ejercicios deslizando una base adaptada sobre la mesa de trabajo.
Gracias a su diseño, el fisioterapeuta puede acceder fácilmente a cualquier parametrización del ejercicio mediante la pantalla táctil, y centrarse en corregir otras variables de su brazo y la actitud postural en sedestación o bipedestación durante los ejercicios.
La mesa motorizada asciende y desciende permitiendo al terapeuta trabajar con pacientes en silla de ruedas, en sedestación erguida o incluso en bipedestación.
En función de la tarea, el objeto con el que se trabaja es intercambiable, pudiendo ser un bolígrafo, una pelota o una correa atada a la muñeca con el fin de acomodarse más a las características de la mano del paciente.
¿Qué beneficios podemos esperar?
Los efectos que se generan en los pacientes que utilizan Ultra son un aumento de la fuerza activa, así como de la estabilización proximal de la musculatura del miembro superior. Se consigue un aumento del rango de movilidad activo así como un aumento de la fuerza de prensión manual.
Indicaciones
Apto para una amplia gama de pacientes tanto neurológicos como ortopédicos cuya meta sea la analgesia, la ganancia de fuerza y rango de movilidad.
Ictus
Pacientes con daño cerebral adquirido
Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.